EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 3°


 Mensaje de “Regreso a clases” para tu grupo ❤️👧🏻👦🏻❤️ - YouTube

BIENVENIDOS QUERIDOS ESTUDIANTES A LAS ACTIVIDADES DEL SEGUNDO PERÍODO DEL AÑO LECTIVO 2021 

ACTIVIDADES # 1 (segundo período)

GUÍA DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA REALIZAR EN CASA


 

 

          

Hola mi querido estudiante. Deseo que te encuentres bien en compañía de amigos y familiares. 

Hoy tengo la alegría de compartirte nuevas experiencias y aprendizajes a través del contenido de esta guía.

En esta oportunidad te  traigo propuestas de actividades para la clase  de educación física.

Estas actividades las puede desarrollar en tu  cuaderno de ésta asignatura  o en espacios adecuados de tu casa igualmente harás   uso de tu ingenio y creatividad.

RECUERDA…

  • Ubicar en casa un sitio limpio e iluminado con buen espacio para realizar tus actividades.

  • Consumir un desayuno o un refrigerio saludable antes de iniciar tus tareas.


  • Lavar muy bien tus manos.

  • Mantener en orden tu sitio de trabajo, el orden optimiza tu tiempo.

  • Ponerte ropa adecuada para realizar la actividad.

  • Hidratarte durante la actividad.

El acompañamiento de tus padres o de la persona que te cuida es muy importante para que comprendas mejor las actividades y puedas desarrollarlas. 





¿QUÉ VOY A APRENDER?

Objetivos de aprendizaje:

  • Demostrar con expresión corporal autodominio y actitud saludable.


Contenidos temáticos


  • Desarrollar actividades mediante dinámicas, juegos, rondas y  aeróbicos.

  • Practicar pre deportivos por medio de juegos y actividades motrices 

  • Actividades recreativas.


Desempeños de aprendizaje esperado

  • Desarrollo diversas actividades manejando diferentes postura.

  • Utilizo diferentes formas de comunicación para establecer acuerdos dentro y fuera de la clase.

  • Aprendo a seguir instrucciones y comprendo que cada persona es diferente a los demás.


Grado: Tercero

Actividad # 1


                                         

La expresión corporal consiste en la utilización del cuerpo, mediante gestos y movimientos con una intencionalidad expresiva de estados de ánimos,   sensaciones y pensamientos, para el desenvolvimiento del niño en las tareas de la vida cotidiana.


1 COMPETENCIA N1Motriz

Nivel(es) de desempeño(s)

  • Desarrollo diversas actividades, realizando diferentes posturas.

  • Recreo mi aprendizaje en compañía de mi familia,  acerca de la importancia  física en una vida saludable.


  1. Actividades: 


            Disfruto de las actividades físicas

El control postural se considera una habilidad motora compleja derivada de la interacción de múltiplos proceso sensorio motores con el fin de controlar el cuerpo en el espacio. Esto incluye una interacción entre el sistema sensorial, el sistema nervioso central y el sistema motor.  


ACTIVIDAD A DESARROLLAR.

  1. Escribe es tu cuaderno la importancia básica de la expresión corporal y dibuja.

  2. Realiza una lista de ejercicios que fortalecen la expresión corporal.

  3. Intenta con apoyo de tus familiares realizar algunos ejercicios que aparecen en la imagen anterior para fortalecer  la expresión corporal en tu cuerpo.


Estas  actividades se desarrollarán del 28 de Junio hasta el 26 de Julio del  2.021.

Cualquier inquietud te puedes comunicar con la docente vía WhatsApp al siguiente número 3117138783

Recuerda enviar las actividades desarrolladas al correo : docentebelssyinem@gmail.com




ACTIVIDADES # 6 (primer periodo)


MUY BUENOS DÍAS........ 

YA HEMOS DESARROLLADO TODAS LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA ESTE PRIMER PERIÓDO. 
FELICIDADES ! LO HAS HECHO MUY BIEN. GRACIAS A TODO EL APOYO Y DEDICACIÓN RECIBIDOS  EN CASA .
 RECUERDEN QUE ES MUY IMPORTANTE ENVIAR LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS AL CORREO DE CADA DOCENTE , SI AÚN TE FALTAN ALGUNAS POR ENVIAR PUEDES HACERLO.

EXCELENTE, ESTÁS HACIENDO UN GRAN ESFUERZO !



ACTIVIDADES # 5 (primer periodo)




ACTIVIDAD No. 3


“Alimento sanamente mi cuerpo”


 

 

 

 

 

 

 

  • Presentar las diferentes actividades a los estudiantes, teniendo en cuenta de brindarles las indicaciones que se deben seguir para poder desarrollar con gran éxito la actividad.

  • Se recomienda utilizar  un vocabulario claro y sencillo de manera que el alumno pueda comprender cada una de las indicaciones y así realizar la actividad.

  • Se debe explicar al estudiante la importancia que tienen las normas al momento de desarrollar la actividad.

  • Reforzar al estudiante la importancia de consumir frutas y verduras

  • Ver menos televisión, no abusar del computador ni del celular.


 ACTIVIDAD PARA DESARROLLAR

Realiza la siguiente sopa de letras y colorea los alimentos que se presentan.





  •                                                                                                                   

RÚBRICA DE AUTOEVALUACIÓN


VALORO MI PARENDIZAJE 

Marca con una X la casilla correspondiente a tus logros

Nombre de Estudiante

Lo hago muy bien

Lo estoy aprendiendo

Debo seguir practicando

Practico la importancia que tiene una buena y sana alimentación.




Realizo con  mis compañeros, amigos y familiares algunas actividades físicas.




Construyo juegos nuevos y diferentes   sobre  mímica.





Envía las actividades desarrolladas al correo : docentebelssyinem@gmail.com 

Fecha límite de entrega 23 de Abril del 2021



ACTIVIDADES # 4 (primer periodo)



Actividad No. 2


“Recreando mi aprendizaje por medio de la mímica”


1. Observa con atención el siguiente vídeo tutorial


https://www.youtube.com/watch?v=_Nf9Uc9qfJk


2. Lee con atención la siguiente información


La mímica es el arte o técnica de imitar, representar acciones o expresarse por medio de gestos, ademanes y movimientos corporales.

La mímica en el argot pedagógico permite desarrollar  destrezas y habilidades que generan dinamismos y creatividad en los niños y niñas, estimulando la afectividad con sus compañeros, amigos y familiares.

A través de los movimientos corporales y gesticulares, los niños y niñas activan su campo psicomotriz y cognitivo, permitiéndoles interiorizar sus propias emociones.

Con  la mímica los estudiantes aprenden a identificar su cuerpo y a darse cuenta que a través de él se puede comunicar sentimientos, ideas, conceptos, etc... .


           


Dentro de las múltiples actividades que el docente puede trabajar en el aula de clase están:

  1. Juego del espejo

  2. Quien soy

  3. El baúl mágico

  4. La pantomima


3. Escoge una de las actividades mencionadas arriba y explica en tu cuaderno de educación física en que consiste.

Los docentes podrán tomar como guías los ejemplos mencionados anteriormente o videos tutoriales que brindan las diferentes plataformas digitales como youtube.

4. En compañía de tus amigos y familiares realiza un juego de mímica, previamente a este, selecciona el tema y demás recursos que puedas  utilizar para llevar  a cabo la actividad, en tu cuaderno de educación física registra:


  1. Qué tema utilizaste par realizar la mímica?

  2. Cuál fue la mayor dificultad que se te presentó y por que?, explícala.

  3. Escribe en tu cuaderno el nombre de todos los participantes.

  4. Escribe en tu cuaderno que sentimientos te causo el realizar la actividad de mímica.


Felicitaciones vas muy bien con tu compromiso escolar, sigue así....

Envía las actividades desarrolladas al correo : docentebelssyinem@gmail.com

Estas actividades se desarrollaran hasta el 6 de Abril 2.021.


ACTIVIDADES # 3 (primer periodo)

GUÍA DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA REALIZAR EN CASA







Hola mi querido estudiante. Deseo que te encuentres bien en compañía de amigos y familiares. 

Hoy tengo la alegría de compartirte nuevas experiencias y aprendizajes a través del contenido de esta guía.

En esta oportunidad te  traigo propuestas de actividades para la clase  de educación física.

Estas actividades las puede desarrollar en tu  cuaderno de ésta asignatura  o en espacios adecuados de tu casa igualmente harás   uso de tu ingenio y creatividad.

RECUERDA…

  • Ubicar en casa un sitio limpio e iluminado con buen espacio para realizar tus actividades.

  • Consumir un desayuno o un refrigerio saludable antes de iniciar tus tareas.


  • Lavar muy bien tus manos.

  • Mantener en orden tu sitio de trabajo, el orden optimiza tu tiempo.

  • Ponerte ropa adecuada para realizar la actividad.

  • Hidratarte durante la actividad.


El acompañamiento de tus padres o de la persona que te cuida es muy importante para que comprendas mejor las actividades y puedas desarrollarlas. 



¿QUÉ VOY A APRENDER?

Objetivos de aprendizaje:

Desarrollar y compartir con amigos y familiares diferentes actividades físicas que contribuyen a una vida saludable.


Contenidos temáticos


  • Identifico el  significado de aptitud física. 

  • Reconozco los beneficios de la práctica del ejercicio físico para la salud y el mejoramiento de la calidad de vida.

  • Realizo actividades motrices de oposición de carácter individual y cooperativo con o sin implementos deportivos.

  • Identifico variaciones en mi respiración, pulsaciones cardiacas y sudoración en diferentes actividades. 



Desempeños de aprendizaje esperado

Participo en diferentes juegos deportivos, grupales e individuales.


Realizo con mis amigos y familiares  juegos relacionados con la mímica.


Reconozco la importancia que tiene para mi cuerpo una sana alimentación. 



Grado: Tercero

Actividad # 1

Juego; “Ejercicio  físico para una vida sana” 

                


El ejercicio físico junto con la alimentación y el deporte son  esenciales  para que los niños y las niñas se desarrollen correctamente. 

La actividad física de los niños y niñas aumenta su rendimiento en la escuela y en su entorno, el ejercicio físico nos permite acondicionar el cuerpo a un nivel competitivo; se adquiere el dominio de su cuerpo, aumenta su poder de expresión y desarrolla su espíritu de observación.

Las  actividades físicas deben ser al disfrute y goce de los niños, jamás deben ser una obligación.




  • Observa con atención los siguientes juegos, puedes ponerlos en  práctica en el colegio y en casa con apoyo de la familia.

  • Selecciona uno de ellos e investiga en que consiste, escribe lo que investigues en tu cuaderno de educación física y elabora el dibujo.


                



Las actividades físicas y deportivas permiten que el estudiante  desarrolle sus condiciones físicas y emocionales que le ayudaran a vivir con mayor grado de autonomía personal y ejercer un alto control de su propia vida saludable.

Los niños y las niñas deben realizar juegos y ejercicios casi todos los días, para elevar sus  niveles de aprendizaje y competitividad.

El docente hará uso de material deportivo que tenga a su disposición y con este se apoyara para desarrollar  todas las actividades adecuadas para el grado tercero.

El docente  tendrá la autonomía de crear estrategias que le permita fortalecer el aprendizaje en este tema con los estudiantes.


ACTIVIDADES A REALIZAR:


No.1


Antes y después de cualquier actividad física debes de hacer un estiramiento, esto  permitirá que tu cuerpo no tenga ningún tipo de lesión  física.




Realiza los anteriores ejercicios físicos de estiramiento, Colorea las imágenes  y pégalas  en tu cuaderno de educación física.


Envía las actividades desarrolladas al correo : docentebelssyinem@gmail.com

Estas actividades se desarrollaran hasta el 23 de Marzo 2.021.



ACTIVIDADES # 2 (primer periodo)


     


Grado: Tercero

Actividad: Exploración  o Anticipación


                           

JUEGO: “Ejercito mi cuerpo practicando diferentes Circuito”.

 Objetivos de Aprendizaje:

  • Identificar y reconocer sus diferentes movimientos al momento de realizar un circuito.

  • Socializar la actividad a través de preguntas y respuestas  

  • Mencionar diferentes tipos de circuitos en los que hayas participado

  • Respetar y cuidar a mis compañeros, amigos y  familiares  al momento de hacer jugar los circuitos.

Aprendizajes esperados: 

  • Que los estudiantes puedan integrarse  de manera activa y afectiva con sus amigos y familiares.

  • Afianzar y estimular el desarrollo motriz y cognitivo.

  • Que el estudiante pueda crear su propio circuito y practicarlo con amigos y familiares. 


Actividad # 1

             

Puedes ver el siguiente video tutorial que te servirá como guía, al momento de realizar tu propio circuito deportivo.

https://www.youtube.com/watch?v=YCVXaF7_Unw

Con apoyo de tus amigos y familiares en un espacio preseleccionado, ubica los puntos estratégicos para colocar el punto de prueba a superar, puede utilizar material de reciclaje o el que tú elijas, ten cuidado en no elegir materiales de riesgo, peligro que te pueda causar alguna lesión física.

AHORA PUEDE TRABAJAR TU PROPIO CIRCUITO CON TUS AMIGOS O FAMILIARES EN CASA Y ESPACIOS ABIERTOS”


RÚBRICA DE AUTOEVALUACIÓN

Nombre del Estudiante

Lo hago muy bien

Lo estoy aprendiendo

Debo seguir practicando

Conozco y practico diferentes circuitos deportivos.




Integro a mis amigos y familiares en los diferentes circuitos deportivos.




Utilizo diferentes materiales de mi entorno y de mi casa al momentos de realizar el circuito deportivo







Esta actividad se desarrollara durante las semanas comprendidas, entre 23 de Febrero hasta  el 9 de Marzo de 2.021.

Envía las fotos de las actividades desarrolladas al correo

docentebelssyinem@gmail.com.

 

BIENVENIDOS A LAS CLASES VIRTUALES 2021

Queridos estudiantes les ofrezco la más cordial bienvenida al nuevo año lectivo, tengo el gusto de acompañarlos en esta hermosa etapa, espero que sea un año de grandes logros y muchos aprendizajes, pero sobre todo de alegrías y mucho disfrute.

ACTIVIDADES # 1 (primer periodo)




1. Realiza la siguiente lectura de " los aros olímpicos"

A Adolfo le gustaba mucho el deporte. Tenía claro que, de mayor, sería deportista profesional. Por eso estaba viendo vídeos de los Juegos Olímpicos. Ese era su gran reto. Su abuelo había estado en los Juegos Olímpicos de joven y él quería ir también.

De pronto le entró curiosidad por saber qué significaban los aros olímpicos.

-¿Por qué hay cinco aros? Y ¿qué significaba cada color? -se preguntó.

Adolfo llamó a su abuelo para preguntárselo. El abuelo le dijo que fuera a verlo y que se lo contaría todo.

En menos de media hora Adolfo llegó a casa de su abuelo. Esto fue lo que el abuelo le contó:

-Los cinco anillos representan los cinco continentes, América, Europa, Asia, África y Oceanía, porque hay deportistas de cada uno de ellos. Además, los anillos están entrelazados, para representar unidad.

-¿Y los colores? -preguntó Adolfo.

-Los 5 colores de los anillos, azul, negro, amarillo, verde y rojo, más el blanco del fondo se eligieron para se eligieron de forma que todas las banderas de los diferentes países tuvieran, al menos, uno de esos colores. De ese modo, todos los países están representados.

-Rojo y amarillo de España -dijo Adolfo.

-Azul, rojo y blanco de Francia -dijo el abuelo.

-Y de Estados Unidos también -dijo Adolfo-. ¡Y de Inglaterra!

-Y de Chile, Cuba, de Costa Rica y de Australia-dijo el abuelo.

-¡Vamos a buscar más! -dijo Adolfo.

Y así se pasaron la tarde abuelo y nieto, comprobando lo colores de las banderas de todos los países, buscándolos en un mapa y descubriendo infinidad de cosas nuevas.


2. Ahora trabaja en tu cuaderno de educación física: responde
  • ¿Qué representan los aros olímpicos ?
  • ¿Qué significa cada color de los aros olímpicos?
  • Investiga desde cuándo se llevan a cabo los juegos olímpicos.
3. Envía tu actividad desarrollada al correo: docentebelssyinem@gmail.com

4. Tienes plazo de entregar esta actividad hasta el 23 de Febrero. 







Comentarios

  1. profesora buenas tardes me puede confirmar donde enviar los trabajos ya que mi hija no esta metida en el grupo que tienen creado del grado 3-1 gracias quedo atenta

    ResponderEliminar
  2. Excelente Trabajo Profesora. El Blog esta bien estructurado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares