ÉTICA.. GRADO 4°
BIENVENIDOS QUERIDOS ESTUDIANTES A LAS ACTIVIDADES DEL SEGUNDO PERÍODO DEL AÑO LECTIVO 2021
ACTIVIDADES # 1 (segundo período)
ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO PERIODO
DEL 10 DE MAYO AL 27 DE AGOSTO
GUÍA PARA ENTREGAR EL 30 DE JULIO DEL 2021
RECUERDA ENVIAR LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS
AL CORREO docentebelssyinem@gmail.com
Grado: 4to
Área: Ética y valores
Sede: ___________________________________________
Docente: _______________________________________
Nombre del estudiante: _____________________________
COMPETENCIA:
Identifico los puntos de vista de la gente con la que tengo conflictos poniéndome en sulugar.
DESEMPEÑOS:
Demuestra conocimiento y cuidado de sí mismo.Analiza situaciones que ayudan a una sana convivencia.
RECOMENDACIONES:
Comunícate con tu docente del áreaLee la guía de trabajo, copia las actividades de aplicación en tu cuaderno y responde de manera creativa.Envía las actividades periódicamente al correo indicado.En asunto del correo debes escribir: Nombre y apellido del estudiante- grado- asignatura- númerode la actividad, fecha y tema correspondiente.
COMPETENCIA:
Identifico los puntos de vista de la gente con la que tengo conflictos poniéndome en su
lugar.
DESEMPEÑOS:
Demuestra conocimiento y cuidado de sí mismo.
Analiza situaciones que ayudan a una sana convivencia.
RECOMENDACIONES:
Comunícate con tu docente del área
Lee la guía de trabajo, copia las actividades de aplicación en tu cuaderno y responde de manera creativa.
Envía las actividades periódicamente al correo indicado.
En asunto del correo debes escribir: Nombre y apellido del estudiante- grado- asignatura- número
de la actividad, fecha y tema correspondiente.
ACTIVIDAD 1
EXPLORANDO MIS SABERES
Dialogo sobre el conflicto y sus posibles soluciones
¿Qué entiendes por conflicto?
¿Cómo te sientes si alguien te agrade?
¿Cómo crees que se siente la persona que es agredida física o verbalmente? ¿Por qué?
¿COMO SE EXPRESA MI CUERPO?
Expreso mis emociones e interpreto las emociones ajenas.
Respeto los estados de ánimo
Exploro las dimensiones del cuerpo.
Lee y comenta el siguiente texto.
EL CUERPO EXPRESA EMOCIONES
Sin decirlo el cuerpo siempre habla. Los movimientos, los gestos y algunos otros signos (como el sudor, la palidez, el rubor, etc.) indican lo que pasa en el interior de una persona. Si la inquietud, por ejemplo, asalta a alguien, la reacción inevitablemente se ve reflejada en el movimiento de sus manos, el color de su rostro y la temperatura de su cuerpo. Muchas veces tales reacciones son
involuntarias, porque no se pueden controlar, e inconsciente no se da cuenta de lo que hace.
En cualquier caso, expresan el estado de ánimo. Cada uno expresa de una forma particular sus emociones, aunque existen gestos comunes. Interpretar apropiadamente los signos de cuerpo permite que haya una comunicación más eficiente.
Dimensiones del uso del cuerpo.
Deportiva: cuando de poner a prueba la capacidad física.
Artística: cuando se educa el cuerpo para que exprese todo tipo de emociones y sentimientos.
Publicitaria: Cuando se emplea el cuerpo para anunciar productos y servicios.
RECONOZCO ALGUNAS EMOCIONES
PRACTICO LO APRENDIDO
1.Responde
a. ¿Mediante qué signos nuestro cuerpo puede hablar?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
b. ¿Cómo podemos darnos cuenta de que una persona se encuentra inquieta?
____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
c. ¿Cómo expresas los siguientes estados de ánimo: enojo, felicidad, tristeza?
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
d. ¿Cuál de estas dimensiones de uso del cuerpo te interesa más? ¿Por qué?
______________________________________________________________
_______________________________________________________________
________________________________________________________________
e. ¿Qué necesitas para desarrollar tu cuerpo en esa dimensión?
______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
________________________________________________________________
f. El juego y la actividad física ¿Qué beneficios te traen?
________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
2. Dibuja o pega una fotografía de las dimensiones del uso del cuerpo. Explica.
3. Realiza una consulta con los miembros de tu familia sobre la manera como
expresan sus emociones.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4.Identifica tres estados de ánimo frecuentes en ti, y explica cuando te suceden.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5. Como ayudarías a un amigo o amiga que esté bajo de ánimo.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
6. Observa las siguientes imágenes y escribe que emoción expresa cada carita
PARA RECORDAR:
valorar el cuerpo: quien cuida y educa a su cuerpo goza de salud y
reconocimiento.
ACTIVIDADES # 4 ( PRIMER PERIODO)
MUY BUENOS DÍAS........
YA HEMOS DESARROLLADO TODAS LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA ESTE PRIMER PERIÓDO. FELICIDADES ! LO HAS HECHO MUY BIEN. GRACIAS A TODO EL APOYO Y DEDICACIÓN RECIBIDOS EN CASA . RECUERDEN QUE ES MUY IMPORTANTE ENVIAR LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS AL CORREO DE CADA DOCENTE , SI AÚN TE FALTAN ALGUNAS POR ENVIAR PUEDES HACERLO.
EXCELENTE, ESTÁS HACIENDO UN GRAN ESFUERZO !
ACTIVIDADES # 3 ( PRIMER PERIODO)
GUÍA DE APRENDIZAJE EN CASA
ÁREA DE ETICA Y VALORES PERIODO GRADO 4° AÑO LECTIVO 2021
ACTIVIDADES IMPRESAS
ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL PRIMER PERIDO
DEL 1 DE FEBRERO AL 7 DE MAYO
GUÍA 3 MES DE ABRIL
Grado: 4to
Área: Ética y valores
SEDE: ___________________________________________
DOCENTE: __Belssy Mora Caicedo_________________
Nombre del estudiante: _____________________________
COMPETENCIA:
Reconozco lo distintas que somos las personas y comprendo que esas diferencias son
oportunidades para construir nuevos conocimientos y hacer que la vida sea más interesante
y divertida.
DESEMPEÑOS:
Reconoce y valora su vida y la de los demás como fundamento de sus relaciones de convivencia.
Posee Sentido de pertenencia hacia la comunidad y la nación.
Recomendaciones:
Comunicarte con tu docente del área.
Lee la guía de trabajo, copia las actividades de aplicación en tu cuaderno, responde de manera organizada y creativa.
Envía las actividades periódicamente al correo o Sitio indicado.
En asunto del correo debes escribir: Nombre y apellido del estudiante- grado- asignatura- número de la actividad, fecha y tema correspondiente.
Fecha límite de entrega: Abril 30 del 2.021
ACTIVIDAD 3
EXPLORANDO MIS SABERES
Piensa en la siguiente información y responde oralmente.
¿Qué crees que son los derechos humanos?
¿Todos los niños y niñas tienen los mismos derechos?
¿Por qué crees que no se respetan los derechos de los niños y las niñas?
LO QUE ESTOY APRENDIENDO
Lee con mucha atención el siguiente texto.
Los Deberes y Derechos de Niños y Niñas
Los deberes y derechos constituyen los principios básicos que regulan las relaciones y obligaciones de la convivencia pacífica de un grupo. La familia es la unidad básica de toda sociedad es allí donde los niños y las niñas reciben las primeras lecciones que moldean su personalidad: amor, afecto y valores morales que deben asimilar y reflejar en su conducta. Por esa razón es importante que
los niños y las niñas gocen de sus derechos y cumplan con sus deberes.
El Código de la Familia establece los derechos de los niños y las niñas para protegerlos del maltrato.
Es necesario que los niños y las niñas conozcan cuáles son sus deberes y sus derechos.
El niño y la niña tienen derecho a:
1.. El derecho a la igualdad en todos los sentidos sin distinción de raza, religión, idioma, nacionalidad, sexo, opinión política u otros rasgos.
2. El derecho a tener una protección especial para fomentar su desarrollo físico
mental y social.
3. El derecho a disponer y disfrutar de un nombre y de una nacionalidad desde su nacimiento.
4. El derecho a una alimentación, vivienda y atención médica adecuadas y dignas para poder desarrollarse de forma correcta.
5. El derecho a una educación y a un tratamiento especial para aquellos niños y niñas que sufren alguna discapacidad mental o física y que no pueden acceder a estos recursos de forma equitativa.
6. El derecho a la comprensión y al amor de los padres y de la sociedad.
7. El derecho a actividades recreativas y a una educación gratuita que les haga crecer como ciudadanos y personas.
8. El derecho a estar entre los primeros en recibir ayuda en cualquier circunstancia que ponga en peligro su integridad.
9. El derecho a la protección contra cualquier forma de abandono, crueldad y explotación de los que puedan ser víctimas.
10. El derecho a ser criado con un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos y hermandad universal para que más tarde ellos puedan inculcar estos valores.
Así como los niños y las niñas deben gozar de sus derechos también deben cumplir con deberes.
Deberes que deben cumplir los niños y las niñas son:
Respetar a sus padres, maestros (as) y a todas las personas.
Respetarse a ellos mismos.
Aprender a respetar las opiniones de las demás personas, aunque no las compartan.
Respetar la patria y así convertirse en los ciudadanos que el país necesita.
Respetar las leyes.
Respetar y cuidar el medio ambiente.
Proteger a los animales, no causarles daños.
Cumplir con las tareas en el hogar y con los compromisos de la escuela.
Mantener buena conducta tanto como en el hogar, escuela y en otros lugares.
Poner en práctica los valores morales.
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
PRACTICO LO APRENDIDO
1. Representa gráficamente cada derecho.
2. Explica la importancia de cada derecho.
3. Para cada derecho redacta un deber.
4. ¿Cómo demuestras el deber de dar amor a tu patria? representa gráficamente y explica.
¡¡¡¡Felicitaciones lo has logrado!!!!
Envía las actividades desarrolladas al correo docentebelssyinem@gmail.com
Fecha límite de entrega 30 de Abril del 2021
Felicitaciones por tu responsabilidad y cumplimiento con los compromisos escolares.
ACTIVIDADES # 2 ( PRIMER PERIODO)
GUÍA DE APRENDIZAJE EN CASA
ÁREA DE ETICA Y VALORES PERIODO GRADO 4° AÑO LECTIVO 2021
ACTIVIDADES IMPRESAS
ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL PRIMER PERIDO
DEL 1 DE FEBRERO AL 7 DE MAYO
GUÍA MES DE MARZO
Grado: 4to
Área: Ética y valores
SEDE: ___________________________________________
DOCENTE: _______________________________________
Nombre del estudiante: _____________________________
COMPETENCIA:
Propongo distintas opciones cuando tomamos decisiones en el salón y en la vida escolar en general.
DESEMPEÑOS:
Reconoce y valora su vida y la de los demás como fundamento de sus relaciones de
convivencia.
Recomendaciones:
Comunicarte con tu docente del área.
Lee la guía de trabajo, copia las actividades de aplicación en tu cuaderno, responde de manera organizada y creativa.
Envía las actividades periódicamente al correo o Sitio indicado.
En asunto del correo debes escribir: Nombre y apellido del estudiante- grado- asignatura- , fecha y tema correspondiente.
Fecha límite de entrega:
Marzo 30 del 2.021
ACTIVIDAD
EXPLORANDO MIS SABERES
Piensa en la siguiente información y responde oralmente
Analiza el siguiente refrán
¡Haz el bien y no mires a quién!
¿A que se refiere el refrán?
¿A quien debemos hacer el bien?
¿Cuál crees que es nuestra misión en la vida?
LO QUE ESTOY APRENDIENDO
¿QUÉ SON LOS VALORES?
El ser humano es capaz de trazarse metas y comprometerse con ellas, siendo
capaz de decidir sobre su vida es a la vez responsable de ella. Para tomar
decisiones respecto a sus comportamientos, el ser humano debe buscar
aquello que es bueno y evitar aquello que es malo para sí mismo y para los demás:
En su obrar los seres humanos deben guiarse por criterios éticos y morales.
Eso que consideramos que es bueno se llama VALOR y lo que es malo
ANTIVALOR.
"VALIOSO ES TODO AQUELLO QUE HACE MEJOR LA VIDA DE QUIEN LO POSEE Y DE SU ENTORNO".
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
PRACTICO LO APRENDIDO
A. Responde:
1. ¿De que se trata la lectura anterior?
2. Haz una lista de los valores y antivalores que vez a tu alrededor.
3. Selecciona acciones que consideres buenas y decir por qué las
consideras así.
4. ¿Por qué debo seguir el bien y evitar el mal?
B. Realiza la siguiente sopa de letra y encuentro 14 valores.
R E S P E T O A M O R C
R L I B E R T A D L O O
E H O N E S T I D A D O
S O L I D A R I D A D P
P A I C N A R E L O T E
O S V A L O R E S N O R
N S E N C I L L E Z S A
S O B E D I E N C I A C
A A Y U D A N H A C N I
B A I M O N O T U A O O
I E R P E R S O N A I N
L S D E B I E Z A P N N
I D A D D A D L I M U H
C. Ordena las siguientes letras y escribe la palabra correctamente.
- TOPESER __________________________
- DOSOLIRIDAD _______________________
- TADLIBER___________________________
- AUTOMIANO________________________
- RESBILIDADPONSA____________________
TIDADHONES_______________________
- ROMA______________________________
- NOBEDIECIA_________________________
- LERATONCIA_________________________
- ZAP________________________________
- NUNOI_____________________________
- NOICARPOOPE_______________________
- LIMHADUD___________________________
DOSOLIRIDAD _________________________
D. Realiza creativamente un cartel o afiche sobre LA PAZ, explícalo brevemente y decóralo con gran imaginación .
¡¡¡¡Felicitaciones lo has logrado!!!!
Fecha límite de entrega Marzo 30 del 2021
Felicitaciones por tu compromiso y dedicación con las actividades escolares, sigue así.....
BIENVENIDOS A LAS CLASES VIRTUALES 2021
Queridos estudiantes les ofrezco la más cordial bienvenida al nuevo año lectivo, tengo el gusto de acompañarlos en esta hermosa etapa, espero que sea un año de grandes logros y muchos aprendizajes, pero sobre todo de alegrías y mucho disfrute.
ACTIVIDADES # 1 ( PRIMER PERIODO)
GUÍA DE APRENDIZAJE EN CASA
ÁREA DE ETICA Y VALORES PERIODO I
GRADO 4° AÑO LECTIVO 2021
ACTIVIDADES IMPRESAS
ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL PRIMER PERIDO
DEL 1 DE FEBRERO AL 7 DE MAYO
GUÍA 1
Grado: 4to
Área: Ética y valores
SEDE: ___________________________________________
DOCENTE: _______________________________________
Nombre del estudiante: _____________________________
COMPETENCIA:
Identifico los puntos de vista de la gente con la que tengo conflictos
poniéndome en su lugar.
DESEMPEÑOS:
Respeta las normas y reconoce su importancia en la convivencia.
Participa en la elaboración de acuerdos y normas de convivencia de trabajo escolar y actividades
en casa.
Recomendaciones:
Comunicarte con tu docente del área.
Lee la guía de trabajo, copia las actividades de aplicación en tu cuaderno, responde de manera organizada y creativa.
Envía las actividades periódicamente al correo o sitio indicado.
En asunto del correo debes escribir: Nombre y apellido del estudiante- grado- asignatura- número de la actividad, fecha y tema correspondiente.
ACTIVIDAD 1
EXPLORANDO MIS SABERES
Piensa en la siguiente información y responde oralmente.
Dialogo sobre la convivencia:
¿Cómo ayudo a mejorar la convivencia en casa?
¿Cómo ayudo a mejorar la convivencia escolar?
¿Cómo me estoy cuidando en casa?
¿Quiénes me ayudan a cuidarme?
LO QUE ESTOY APRENDIENDO
¿Qué son las normas?
Las normas son reglas que se establecen con el propósito de regular comportamientos para mantener un orden determinado y son articuladas para establecer las bases de un comportamiento aceptado dentro de una sociedad u organización.
IMPORTANCIA DE LAS NORMAS
Uno de los aspectos fundamentales para que el niño o niña se convierta en una persona sociable, autónoma y tolerante es el modo en que haya podido asumir una cierta disciplina y una serie de límites y normas.
Los padres no pueden estar siempre detrás del niño o del adolescente para hacerle cumplir las normas.
Lo que se ha de lograr mediante estrategias educativas adecuadas es que estas normas queden tan arraigadas que nuestros hijos o hijas aprendan a comportarse de una manera responsable, aunque no haya nadie que les indique lo que han de hacer.
"Los niños demandan disciplina como muestra de afecto"
Se les debe ofrecer desde muy temprano, un horario que ordene todas las actividades del día a día, la alimentación, el sueño etc ,fomentando el respeto y la responsabilidad.
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN.
PRACTICO LO APRENDIDO
RESPONDE:
1. ¿Qué normas debes tener en casa para realizar tus actividades?
2. ¿Qué normas debes practicar cuando estés trabajando en grupo con tus compañeras?
3. ¿Por qué es importante respetar las normas de convivencia?
4. Intercambia ideas con tus compañeros o familiares para construir juntos las normas de convivencia. Explica su importancia.
5. identifica 10 acuerdos escolares para la sana convivencia, realiza una lista y
representa gráficamente.
6.¿Qué normas debemos tener presente cuando volvamos a trabajar en el salón de
clase? Explica.
7. ¿Qué sucedería si no se establecen normas de convivencia en el aula?
8. ¿Qué se puede hacer si alguien no cumple las normas?
9. ¿Crees que debe haber formas de reparación en caso de que no se cumplan las normas?
10. ¿Cómo afecta a los compañeros el incumplimiento de las normas y como se puede solucionar?
¡¡¡¡Felicitaciones lo has logrado!!!!
Recuerda enviar las actividades desarrolladas al correo : docentebelssyinem@gmail.com
Fecha límite de entrega 16 de Marzo del 2021
Comentarios
Publicar un comentario